NUESTROS CURSOS

Curso dirigido para aspirantes de medicina y odontología de la UAQ

Curso dirigido para aspirantes de área 2 de la UNAM
¡Conoce tu proceso de admisión!
Si eres aspirante a una licenciatura en la UAQ debes conocer tu proceso de admisión y nosotros te ayudaremos con esto.
01.
Todo proceso de admisión en la UAQ comienza con una convocatoria de admisiones en la cual vienen las fechas para cada examen, así como el procedimiento de entrega de papeles para la inscripción a este.
02.
Ahora sigue el propedéutico, que es un método de evaluación con conocimientos afines a la carrera para determinar tus aptitudes específicas para la licenciatura a la que estás aplicando. Este tiene un valor del 30% sobre tu calificación final y se evalúa con un curso presencial, semi-presencial o en línea en el cual te valuarán constantemente con tareas, trabajos y exámenes para determinar tu calificación. Para la Facultad de Medicina (medicina, odontología, optometría y TSU) es un poco diferente, pues se evalúa con un solo examen que vale por la calificación completa del propedéutico; y además hay un examen psicométrico que no tiene valor numérico, pero dicta si puedes continuar o no con tú proceso de admisión.
03.
Casi por último hacemos el examen EXCOBA, que con un valor del 70% de la calificación, se evalúan los conocimientos que has acumulado en toda tu vida escolar. La estructura del examen evalúa para todas las carreras los conocimientos adquiridos de primaria (español y matemáticas) y secundaria (español, matemáticas, cívica y ética, geografía, historia, física, química y biología), y dependiendo de la licenciatura a la que estudies se eligen las materias que se preguntarán de bachillerato. En el caso de las carreras de ciencias fisicomatemáticas, químicas e ingenierías se evalúan las materias de matemáticas para cálculo, física y química. En el caso de las carreras de ciencias biológicas y de la salud se evalúan las materias de física, química y biología. En el caso de medicina y odontología se realizan química, biología y matemáticas para estadística.
04.
Si sumamos el puntaje ponderado de la calificación de propedéutico (30%) y la del EXCOBA (70%) obtendremos la calificación final.
05.
Después, la UAQ saca una lista con el “punto de corte” de cada carrera, que es el puntaje mínimo que hay que obtener para poder inscribirse a esa carrera, en el caso de ingenierías es un puntaje fijo especificado en la convocatoria, a diferencia de las demás carreras en las cuales se escogen a las personas con las mejores calificaciones finales. Por ejemplo, en la licenciatura de Medicina se eligen a las personas con las 60 mejores calificaciones finales.
06.
Por último, si obtuviste un puntaje igual o mayor al del “punto de corte”, ¡Felicidades!, podrás ingresar a tu carrera de elección. Si por el contrario no lograste alcanzar el puntaje, no te desanimes, podrás intentar de nuevo en el siguiente ciclo de admisiones de la UAQ, ¡No te rindas hasta alcanzar tu sueño!
Si eres aspirante a una licenciatura en la UNAM debes conocer tu proceso de admisión y nosotros te ayudaremos con esto.
01.
Tu proceso de admisión en la UNAM comienza con una convocatoria de admisiones en la cual vienen las fechas para el examen en tu sede, así como el procedimiento de entrega de papeles para la inscripción a este.
02.
Ahora sigue el registro de aspirantes por internet, donde elegirás la sede y carrera a la que aplicarás.
03.
Como un paso más, tendrás que acudir a la sede para la toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital, dependiendo la sede que hayas escogido y en el horario que se te indique.
04.
Continuando aplicarás tu examen, el cual tendrá materias de tu educación básica y media superior (dependiendo del área que elijas). En el caso de área 2, ciencias químicas- biológicas y médicas, las materias que te preguntarán serán español, literatura, historia de México, historia universal, cívica y ética, geografía, matemáticas, física, química y biología. Éste examen será de opción múltiple y ¡te prepararemos para contestar todas las preguntas que puedan ponerte!
05.
Después, la UNAM publica los resultados de aceptación en la página web de su proceso de aplicación “Tu Sitio”, donde al ingresar se te permitirá consultar los resultados de tu examen, tanto el puntaje como si fuiste aceptado a la carrera de tu elección.
06.
Por último, si fuiste aceptado por tu puntaje, ¡Felicidades!, podrás ingresar a tu carrera de elección. Si por el contrario no lograste alcanzar el puntaje, no te desanimes, podrás intentar de nuevo en el siguiente ciclo de admisiones de la UNAM, ¡No te rindas hasta alcanzar tu sueño!
"La diferencia entre ordinario y extraordinario es un pequeño extra"
-Jimmy Johnson
